Menú

Departamento de orientación

 LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

❓ ¿Qué es? ¿Quién la realiza? ¿Cuándo? ¿Para qué sirve?

La evaluación psicopedagógica se realiza cuando se observan dificultades de aprendizaje en un estudiante que interfieren significativamente en su desarrollo y rendimiento, y que persisten en el tiempo, a pesar de aplicar medidas educativas ordinarias en el aula.

CUANDO EXISTEN DIFICULTADES ACADÉMICAS

Se aplica la evaluación cuando hay sospechas o evidencias de que el estudiante tiene necesidades educativas especiales.

CUANDO EXISTEN ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

El alumno/a muestra un razonamiento, rendimiento y creatividad muy superiores a la media de su edad, y estas capacidades no pueden ser abordadas mediante la atención ordinaria del aula.

MEDIDAS EDUCATIVAS ORDINARIAS (ANTES DE LA EVALUACIÓN)

Antes de iniciar una evaluación psicopedagógica, deben haberse implementado medidas como:

✅ Refuerzo educativo individualizado

✅ Grupos flexibles / Desdobles

✅ Seguimiento personalizado

✅ Metodologías activas

✅ Trabajo en parejas con ayuda

✅ Planes de trabajo dirigidos

✅ Adaptaciones en los instrumentos de evaluación

✅ Selección de contenidos esenciales

✅ Actividades multinivel

¿QUÉ ES UNA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA?

Es una medida individualizada realizada por el/la orientador/a educativo/a, cuyo objetivo es identificar necesidades y proponer la mejor respuesta educativa.

Herramientas utilizadas:

📋 Entrevistas con tutor/a y profesorado

👨‍👩‍👧 Entrevistas con la familia

🧑‍⚕️ Recursos e informes externos

👀 Observación en el aula y patio

📝 Análisis de trabajos escolares

🧠 Pruebas objetivas: capacidad, lenguaje, atención, competencia curricular

💬 Valoración socioemocional/adaptativa

🧾 Informe completo del proceso y propuestas

🖥 Actualización en la plataforma Raíces (Comunidad de Madrid)

🔸 Importante: El orientador no realiza diagnósticos clínicos, sino que orienta la respuesta educativa más adecuada según normativa y recursos del centro.

FUNCIONES DEL ORIENTADOR EDUCATIVO EN HIPATIA

🤝 Colabora con el equipo directivo y docente en los planes educativos

🧩 Incide en la prevención de dificultades y la mejora del rendimiento escolar

💬 Mejora del clima de convivencia escolar

👥 Atención individualizada si las medidas previas no son suficientes

🗂 Coordinación con familias y profesionales externos

📌 En Hipatia, los orientadores trabajan con equipos de 300–480 estudiantes y 12–16 docentes. Algunos compaginan funciones con docencia, coordinación TEA, convivencia o dirección.

¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA EVALUACIÓN?

👨‍🏫 El profesorado

👨‍👩‍👧 La familia (a través del tutor/a)

🧑‍⚕️ El propio orientador/a

CRITERIOS PARA PRIORIZAR LAS EVALUACIONES

Debido a la alta demanda y la complejidad del proceso, no se pueden realizar todas las evaluaciones en un mismo curso. Se priorizan según:

⬆️ Cambios de etapa o modalidad educativa

❌ Insuficiencia de medidas ordinarias

🔁 Repetición de curso

📉 Rendimiento gravemente afectado

⏳ Solicitud pendiente desde cursos anteriores

📑 Evidencia documental (informes médicos o profesionales)

🧓 Alumnado en cursos superiores

🚧 Dificultades que afectan gravemente su desarrollo escolar y personal

📌 Las evaluaciones no realizadas en el curso se dejan programadas para el siguiente.

🔔 Nota final: Muchas necesidades detectadas pueden resolverse sin necesidad de realizar una evaluación psicopedagógica formal.

Departamento de Orientación – Colegio Hipatia