Menú

Recogida ACCEDE Primaria

  • Publicado:
Estimadas familias, os informamos del listado de libros de texto a devolver por cursos del programa ACCEDE. 
 
Esto será los días:
 
17 de junio 5º y 6º de Primaria Entrada del edificio de Primaria Turno 1: 9:00h Turno 2: 13:00h Turno 3: 15:00h
18 de junio 3º y 4º de Primaria Entrada del edificio de Primaria Turno 1: 9:00h Turno 2: 13:00h Turno 3: 15:00h
 
Os pedimos por favor que únicamente se entreguen los materiales indicados y que todo el alumnado lo entregue en la fecha indicada. 
1º y 2º DE PRIMARIA
El alumnado de 1º y de 2º de primaria NO tiene que devolver ningún libro, ya que todos son considerados materiales fungibles.
3º DE PRIMARIA. 
 Los libros que se tienen que devolver son:
- Pupil 's Book. que es el libro de inglés. 
- Ciencias Sociales
4º de PRIMARIA
Los libros que se tienen que devolver son: 
- Ciencias Sociales.
- Inglés, únicamente el Pupil's Book
5º de PRIMARIA
Los libros que se tienen que devolver son: 
- Ciencias de la Naturaleza. 
- Ciencias Sociales.
- Inglés. Únicamente el Pupil's book
6º de PRIMARIA
Los libros que se tienen que devolver son: 
- Ciencias de la naturaleza.
- Ciencias sociales.
 
 

Aula Mágica

  • Publicado:

En este curso 2022/2023 somos un Centro Preferente para alumnado TEA por lo que empezamos nuestra andadura con la creación del Aula Mágica.

El proyecto de escolarización preferente se caracteriza por:
- El alumnado estará escolarizado en el grupo que le corresponde por edad.
- El centro cuenta con un aula de apoyo para este alumnado, con una maestra de apoyo extenso PT, un TSIS y material específico.
- La jornada escolar de cada alumno se distribuye entre estos dos espacios educativos,incrementando el tiempo en el aula de referencia en función de cada uno.

El Aula Mágica está formada por 5 alumnos mágicos de las diferentes etapas de educación infantil y primaria y se encuentra situada en el edificio de primaria.

Cuenta con 6 zonas o rincones claramente diferenciadas:
1. Asamblea.
2. Rincón de Trabajo en mesa
3. Rincón de leer cuentos.
4. Rincón de Juego/ Juegos de mesa
5. Rincón de la calma/ Multisensorial.
6. Rincón TIC.

 

 
 
 
 
 

Aclaraciones sobre la Municipalización del Campamento Urbano

  • Publicado:
Estimadas familias, como ya os hemos informado hemos municipalizado el campamento urbano gracias al acuerdo que tenemos con el Ayuntamiento de Rivas en relación al uso de los espacios del colegio. 
Esto se ha producido cuando el ayuntamiento al ofrecer este año plazas ILIMITADAS para todas los niños y niñas de Rivas ha requerido contar con más centros educativos para su desarrollo. 
Entendemos que esto es una buena noticia, ya que el precio del campamento se abarata considerablemente al estar subvencionado por el Ayuntamiento. 
Hipatia de esta manera deja de gestionar el campamento y sólo cede el espacio físico. 
Para nosotros ha sido una gestión compleja ya que habíamos organizado el campamento, diseñado las actividades, hablado con el equipo de monitores/as, organizado los espacios y diseñado el menú. Pero aún así, hemos entendido que esta propuesta municipal era más que ventajosa para las familias. 
A partir del próximo curso, esto será así y se hará con la antelación suficiente. 
 
En relación a las plazas que ofertan desde el ayuntamiento en Hipatia, estamos en comunicación con ellos para que las familias que solicitéis el centro podáis venir al mismo. Pero no es nuestra decisión. Vamos  a hacer por nuestra parte todo lo posible para que así sea, facilitando todos los espacios posibles. 
 
Entendemos que todo ha sido muy precipitado. Hemos intentado hacer todo lo posible para que este tránsito sea el mejor posible. 
Disculpar por las molestias, pero la intención no es otra que la de beneficiaros en todo lo que nos sea posible. 
 
RECORDAR QUE OS TENÉIS QUE INSCRIBIR  TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE 
Un saludo 

 

Grupo de consumo de Hipatia

  • Publicado:
Volvemos a escribiros para comunicaros que arrancamos con el GRUPO DE CONSUMO DE HIPATIA el primer jueves de mayo (4/05), después del puente.
Resumimos algunas de las cosas que hablamos en la reunión y que explican cómo va a funcionar este grupo.
Si estás interesada/o en apuntarte, completa el siguiente formulario: FORMULARIO GRUPO CONSUMO HIPATIA
  • Semillando Sotillo (https://www.tiendaecologicaenmadrid.com/) será la encargada de traer al cole y organizar previamente las cestas que pidamos.
  • Las cestas vendrán identificadas con vuestro nombre.
  • Se puede hacer pedido todas las semanas aunque no es obligatorio.
  • Se hace un ingreso de 40€ la primera semana del mes, este dinero es el mínimo mensual. Si se sobrepasa esa cantidad con los pedidos, se
    paga la diferencia.
  • Entre el sábado y el lunes nos llegará un excel a nuestro correo electrónico y en él realizaremos el pedido.
  • Se realiza el pedido entre lunes y martes.
  • Se recoge en el colegio en el almacén que hay entrando en primaria a la izquierda (en el porche, no hay que entrar al edificio).
  • El día de recogida será los jueves de 16h a 17h para familias. El profesorado de secundaria podrá recogerlo a partir de las 11:30.
  • Se realiza el pago de la cesta el viernes por trasferencia bancaria.
  • Si pides fresco, recomendamos que le dejes a Javi una neverita para que pueda meter ahí tus productos.
 
Para cualquier duda puedes escribir a:  semillandosotillo@gmail.comó coordinacioneso2@colegiohipatia.fuhem.es
 

Padres 4.0: respondiendo a nuevos retos, afrontando cuestiones de siempre

  • Publicado:

Buenas tardes:

Me complace invitarte a la jornada que organiza el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, bajo el lema padres 4.0: respondiendo a nuevos retos, afrontando cuestiones de siempre, que se celebrará el próximo día 26 de abril, a las 17.00h.

Este Encuentro Familia-Escuela se ha pensado junto con las familias activas en el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, buscando responder a las principales preocupaciones de las familias de la comunidad educativa madrileña.

En él, pondremos el foco sobre los nuevos retos que afrontan los padres, como las fake news y cómo ayudar a hijos y alumnos a desarrollar un pensamiento crítico, la autoexigencia que se observa en las familias para educar, conciliar, ser buenos profesionales, etc., y también sobre cuestiones de siempre que, a veces, se quedan en el tintero, como los trastornos de comportamientos de alimentación, que, aunque no esté en el “top” de noticias, sigue siendo un problema complejo que necesita nuestra atención.

Pretendemos que, a lo largo del encuentro, familias y docentes recibáis orientaciones, respuestas o planteamientos que ayuden a afrontar la crianza y educación de hijos y alumnado. Utilizando el título de la famosa novela de Carmen Rico Godoy, diríamos que, en este Encuentro esperamos saber un poco más de “cómo ser padre y no morir en el intento”.

Se retransmitirá en directo y se podrá participar con consulta, pregunta u otra aportación. Es necesario que te inscribas, enlace inscripción.

Por favor, te rogamos que hagas la mayor difusión posible de esta invitación, haciéndola extensiva a toda la comunidad educativa y, de forma especial, a las familias, para las que, creemos, será de gran utilidad.

Muchas gracias por tu interés.

 

Mª Pilar Ponce Velasco
Presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid