Menú

Programación EEF curso 24-25

  • Publicado:

CALENDARIO_HIPATIA_EEF_2024_-_2025.jpg

Un proyecto educativo SINGULAR

  • Publicado:

Hipatia, en sus etapas concertadas, es posible gracias a los recursos que aportan la Comunidad de Madrid, a través del concierto educativo, las familias y FUHEM, una fundación sin ánimo de lucro, titular del Centro.

En cifras globales, la Comunidad de Madrid cubre el 57% de las necesidades económicas del Colegio, lo que hace imprescindible el apoyo de las familias.

¿Qué ofrece Hipatia gracias a vuestras aportaciones? Nuestro Proyecto Educativo incorpora una serie de mejoras.

(pulsa en la imagen)

proyecto_singular.png

Información sobre el Servicio de Asesoramiento Integral al/la Joven y su Entorno del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid

  • Publicado:

Programa de enlace de Salud Mental Infanto Juvenil y Educación

  • Publicado:

Nos alegra comunicaros que durante el curso 24-25 seguiremos formando parte del programa de enlace de Salud Mental Infanto Juvenil y Educación.

El objetivo general del programa es mejorar la atención de las necesidades de salud mental de los niños/as y los adolescentes, en su entorno escolar, a través de la actuación de los cinco equipos clínicos de enlace, compuestos por psiquiatra, psicólogo clínico y enfermera.

Podéis encontrar más información (enlace a la circular)

Renovación del servicio de comedor

  • Publicado:

Estimadas familias:

Tal y como os informamos en el mes junio, en este curso, hemos procedido a renovar el servicio de comedor, siendo la adjudicataria la misma empresa que venía prestando el servicio en cursos anteriores GASTRONOMIC, ya que presentó la mejor oferta.

En su propuesta se incluían un buen número de mejoras que han sido implementadas desde el inicio de curso y otras que iremos incorporando en las próximas semanas.  

Os queremos informar de las que ya han sido implementadas para vuestro conocimiento.

  • Mejoras en el menú
    • Incorporación en los menús de ternera, huevos y conservas ecológicas (que, en cualquier caso, seguirán siendo un complemento, nunca parte principal de los platos), así como yogur ecológico.
    • Todo el producto fresco (frutas, verduras, hortalizas, tubérculos…), y seco (cereales, legumbres…), es de producción ecológica, de cercanía y de temporada. Además, mantenemos el compromiso de producción de cercanía en los productos que todavía no son de origen ecológico (pan, leche, queso, pescado, pollo y cerdo).
    • Alimentación más saludable, exenta de productos fitosanitarios industriales como el glutamato y otros productos similares.
    • Refuerzo en las raciones para el alumnado que necesita mayor ingesta.
  • Ampliación del personal de comedor para atender las necesidades del alumnado
    • Ampliación del servicio de enfermería y de coordinación del equipo de monitores y monitoras a jornada completa, con el fin de reforzar aspectos claves del funcionamiento cotidiano.
    • Refuerzo con dos nutricionistas durante todo el servicio para atender a todo el alumnado y elaborar menús equilibrados y saludables.
    • Mantenimiento de la elaboración de 141 menús diarios distintos que dan respuesta a las distintas necesidades del alumnado, la gran mayoría de ellas debidas a intolerancias o alergias específicas.
  • Mejoras en los espacios del servicio
    • Inversiones para un mejor acondicionamiento de los comedores
      • Acondicionamiento acústico del comedor de Infantil y Primaria, con el fin de reducir los ruidos. Se han instalado paneles en los techos que, además de dar un toque de color al espacio, reducen el ruido ambiente, contribuyendo a que la comida sea más agradable. En estas fotos, podéis ver cómo ha quedado.
   

Os seguiremos informando a medida que se vayan implementando otras mejoras.

Un afectuoso saludo.