Bachillerato de investigación en Hipatia
El conocimiento es liberador, interesante, curioso, divertido y misterioso. No es posible llegar a él sin pasar por un proceso exigente, a menudo ingrato, desesperante, inquietante, pero siempre apasionante.
Con el objetivo de estimular ese afán por el conocimiento y por su disfrute hemos puesto en marcha este curso en Hipatia nuestro primer Bachillerato de investigación.
Un grupo de 15 alumnas y alumnos voluntarios han decidido embarcarse en este nuevo proyecto con el fin de investigar a fondo un tema de su interés y aprender cómo desarrollar los pasos necesarios para llevar a cabo una investigación rigurosa y en profundidad
Cada alumno o alumna, cuando hace su solicitud para participar en el proyecto, elige un tema de investigación, para cuya adecuada definición y concreción, los coordinadores del Bachillerato de Investigación, José Sánchez y Marcos Rivas, profesores de bachillerato que coordinan este proyecto, ofrecen su asesoría y apoyo.
Posteriormente, se encargan de buscar y asignar a cada alumno-investigador una tutora o tutor familiarizado con el tema por su profesión o ámbito de formación académica, que le acompañe y oriente en el proceso de investigación.
Este proceso de investigación se lleva a cabo a lo largo del primer curso de Bachillerato, en el tiempo libre del alumno o alumna, manteniendo regulares reuniones orientativas con su tutora y tutor y con el equipo de coordinación y asistiendo las actividades de formación organizadas por los coordinadores. En el segundo curso de Bachillerato prepararan su trabajo final y la exposición y defensa del mismo, que será valorada por un tribunal que le otorgará una calificación final. Esta calificación final le permitirá incrementar su nota en algunas asignaturas de 2º de Bachillerato.
Para hacernos una idea de por donde han ido los afanes investigadores de nuestro alumnado estos son temas de investigación elegidos:
- La inteligencia artificial aplicada a la ingeniería robótica e informática.
- El miedo como origen del expresionismo alemán en la pintura.
- Impacto de la picadura de abeja en el sistema nervioso
- Colonización de África y su historia
- Como han influido los cómics en la cultura actual
- Los neutrinos
- Autogestión emocional en los actores y actrices
- Trastornos alimenticios
- El estudio del subconsciente humano y su influencia en el comportamiento
- Modelo de Wolfram de la física fundamental.
- Cómo transformar el sonido en energía eléctrica
- Biología e identidad de género
- El emprendimiento y los jóvenes emprendedores
- Las drogas y su repercusión en la sociedad española contemporánea
- Los problemas de la economía española hoy
Con este proyecto nuestros estudiantes deciden adoptar una actitud proactiva y un desafío hacia el aprendizaje, asumiendo el trabajo activo de investigar de manera autónoma y yendo más allá de lo aprendido en el aula, exigiéndose a sí mismos al máximo, lo que multiplica sus posibilidades de crecer como estudiantes y como personas.
Queremos aprovechar este artículo para felicitarles por su valentía y animarles a continuar con el fantástico trabajo que están realizando.