Visita a El Berrueco 3º ESO
- Publicado:
Estimadas familias:
Nos ponemos en contacto con vosotras para informaros de la actividad que vamos a realizar los próximos días, 26 y 27 de mayo de 2025.
Se trata de la visita a El Berrueco – Atalaya de Torrepedrera, organizada desde la asignatura de Biología y Geología. Los grupos 3º ESO C y D harán la salida el día 26 de mayo y los grupos 3º ESO A y B lo harán el día 27 de mayo. En dichas salidas irán acompañados de los tutores y de los profesores de Biología y Geología.
El objetivo principal de esta actividad es conocer la formación del Sistema Central y su evolución a lo largo de su historia geológica, así mismo se desea que sean capaces de relacionar los diferentes tipos de suelos y su vegetación asociada. También el alumnado podrá conocer la influencia del agua en el modelado del paisaje, conocer e interpretar la interrelación que existe entre la influencia de la sociedad y la ciencia en la composición del paisaje, así como realizar un estudio práctico del relieve terrestre y su evolución
Detalles de la actividad:
- Fecha: 26 de mayo: 3ºESO CD
- 27 de mayo: 3ºESO AB
- Horario de la actividad: 8:30 a 14:20 aprox.
- Lugar: El Berrueco
- Acompañantes: Profesores/as Biología y tutores/as
Importante: el alumnado debe llevar protección solar, ropa cómoda, almuerzo y agua (importante ya que no se puede adquirir allí).
Esta actividad es de carácter obligatorio al tratarse de una extensión de contenidos referente al temario en curso. Si su hijo/a tiene alguna dificultad para asistir, deberán informarlo mediante correo electrónico al tutor/a correspondiente antes del lunes 19 de mayo. En caso de no recibir esta notificación, el coste de la actividad se cargará igualmente, tal y como se comunicó en la reunión de familias, ya que la falta de información repercute negativamente en la organización y en el coste asumido por el resto del alumnado.
Agradeciendo de antemano su colaboración e interés, nos mantenemos a su disposición para cualquier duda.
Un saludo,
Profesores/as de Biología