Menú

16 de abril: una carrera con causa

  • Publicado:

Con el lema “Con la luz no se juega”, invitamos a toda la comunidad FUHEM a sumarse a la carrera solidaria organizada por Hipatia, con el fin de construir una zona de juegos en el sector 6 de la Cañada Real.

El próximo domingo 16 de abril, bajo el lema “Con la luz no se juega”, se desarrollará una carrera solidaria en las instalaciones de la Ciudad Educativa Municipal Hipatia FUHEM. Se trata de una carrera muy especial que, por primera vez, se abre a la participación de toda la Comunidad FUHEM, con dos claros objetivos: conseguir fondos para una buena causa y tejer lazos.

Destino de la recaudación

Los fondos que se obtengan con la carrera “Con la luz no se juega” se invertirán en construir una zona de juegos que combine la interacción física del mobiliario con la producción de un mensaje que visibilice la problemática de la luz en la Cañada Real Galiana, donde los sectores 5 y 6 permanecen sin luz desde hace más de dos años, como consecuencia del corte del servicio por parte de la compañía eléctrica distribuidora y la inacción de las instituciones.

Se fabricará un espacio de juego, una suerte de “playground protesta” que se ubicará en el sector 6, junto al campo de fútbol autogestionado por las vecinas de la Cañada. La pieza es una estructura para trepar, con forma de torre de alta tensión, acompañada de cuatro mecanismos de bicicleta que generarán energía cinética para darle mayor luminosidad al cartel, elaborado con luz led y energía fotovoltaica, que estará siempre iluminado. Cuando niños y niñas pedaleen, el cartel será mucho más luminoso y visible, y se leerá mucho mejor la frase que nos mueve: con la luz no se juega.

El espacio de juego va a ser realizado por Todo por la praxis, a petición de la Asociación Tabadol (solicitante y promotora de la idea) y tiene un coste de 3.000 euros, que esperamos cubrir con las aportaciones voluntarias que surjan a raíz de esta carrera.

Datos prácticos de la carrera: modalidades, horarios y recorridos

Para participar en esta carrera, que no tiene dorsales ni medallas para los ganadores, hay que inscribirse en este formulario y realizar un pago de 7 euros, que incluye camiseta y avituallamiento al finalizar el recorrido. El pago de la inscripción se puede realizar a través de la web de FUHEM o de la APP Hiapptia. La inscripción se cierra el 26 de marzo de 2023.

Para los corredores se han organizado cuatro circuitos, adaptados a las distintas edades de los posibles participantes. Una vez más, lo importante no es ganar sino compartir un día único y aportar fondos a una buena causa.

Desde las 10 hasta las 12 horas, los participantes se repartirán en las siguientes modalidades y tramos horarios:

  • 10 horas. Mayores de 16 años: recorrerán una distancia de 4.500 metros
  • 10.35 horas. Alumnado de la ESO: 2.400 metros.
  • 11 horas. Alumnado de 3º a 6º de Primaria: 1.200 metros.
  • 11.30 horas: destinado a las familias, recorriendo 1.200 metros.

(pincha en las imágenes para verlas más grandes)

   

Además, hemos creado una inscripción digital, para aquellas personas que no puedan acudir a la cita, pero quieran sumar 3 euros a la causa. Se trata de una inscripción que pueden adquirir para la fila cero de la carrera, disponible en nuestra tienda on-line.En este caso, no cerraremos la inscripción hasta el mismo 16 de abril.

También es posible realizar donaciones de mayor cuantía para colaborar con el proyecto de la construcción del play-ground para la Cañada a través de la web de Donaciones de FUHEM, donde cada persona podrá aportar el importe que desee, siguiendo el procedimiento habilitado. En este caso, deberá indicar en el concepto: «Donación para la carrera Con La Luz No Se Juega”. 

Tejer lazos

La carrera, que en anteriores ediciones ha servido para reforzar los lazos tanto entre la propia comunidad escolar de Hipatia como con el colegio, su vecindario y el tejido social de la localidad, se abre en esta edición a todo el entorno FUHEM. Convocamos al profesorado, alumnado y familias de otros colegios de FUHEM y también a Comunidad FUHEM, aquellas personas vinculadas a nuestro proyecto, desde sus distintas implicaciones y experiencias.

Al término de la carrera, y como novedad respecto a otras ediciones, el AFA de Hipatia dará continuidad a la carrera, realizando una fiesta participativa para todas las familias que lo deseen. Este evento dará continuidad a la causa social y mostrará el trabajo de los distintos proyectos que conforman esta nueva AFA. FUHEM contará con presencia en esa fiesta, con un espacio informativo, y se ha invitado a las AFAS de Lourdes y Montserrat a que participen o acudan a intercambiar experiencias.

A partir de las 12 de la mañana, será en las pistas exteriores donde se realizarán juegos de pistas, un gran mural colectivo, batucada y otras actuaciones musicales en directo, cuentacuentos y mucho más.

A partir de las 14 horas, se ofrecerá paella de verduras y durante toda la jornada tendremos puestos de bebidas para que no falten las fuerzas ni las ganas de disfrutar.

Nuestro compromiso con los vecinos de la Cañada Real

La preocupación de Hipatia y de FUHEM por la vulneración de derechos básicos que padecen las personas que viven en la Cañada Real no es nueva. En Hipatia, como en el resto de los colegios de la zona, hay alumnado escolarizado que procede de los sectores 4 y 5 de la Cañada.

En enero de 2021, tanto FUHEM como Hipatia firmaron, junto a otras entidades que trabajan en la Cañada Real, sendos manifiestos denunciando la vulneración de derechos básicos de las personas que viven en las zonas sin suministro eléctrico, haciendo hincapié en los derechos de niños y niñas.

De ahí que el año pasado, aunque las restricciones derivadas de la Covid-19 no permitieron organizar un acto público, la cuarta edición de la carrera solidaria de Hipatia se realizó de forma virtual y los fondos recaudados se destinaron a LIGHT HUMANITY, que trabaja en la instalación de paneles solares en viviendas de la Cañada Real a través de su proyecto Cañada Solar – Light Humanity Energía Solar.

La comisión de familias Hipatia Unida está especialmente implicada en este tema, y también muchos de los docentes y del personal del centro, que en su tiempo libre colaboran con diversos proyectos e iniciativas. Entre ellas, pueden servir de ejemplo: el bicibus y el taller de farolillos que se hizo en diciembre de 2022; la colaboración en la construcción de un centro socio-comunitario en el marco de un proyecto de Aprendizaje-Servicio; el proyecto escolar de centro del curso pasado, titulado “Apagamos la luz, encendemos la vida” que se reflejó en este artículo y este video; o el análisis que publicó El Salto, con el títuloEl negocio del relato en la Cañada Real y el compromiso ético de la comunidad educativa, que denunciaba una situación que se mantiene a muy pocos metros o kilómetros de donde tiene lugar la vida escolar de Hipatia y del resto de colegios de FUHEM.

 

¡Al cole en bici!

  • Publicado:

cartel_al_cole_en_bici.jpg

Programa de prevención de adicciones en el entorno familiar

  • Publicado:

Buenos días,

La Concejalía de Salud Pública y Protección Animal,  con la colaboración de la Dirección General de Salud Pública, ofrece el  PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL ENTORNO FAMILIAR con la finalidad de dotar a madres, padres o figuras parentales  de los conocimientos, estrategias y habilidades necesarias para generar y potenciar factores de protección, y eliminar factores de riesgo relacionados con las conductas adictivas a los que se exponen los y las  menores.

Contenidos :

  •  1ª SESIÓN. ADICCIONES. Conceptos básicos sobre adicciones con y sin sustancias.
  •  2ª SESIÓN. LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES. Prevención de adicciones y modelos preventivos. Factores de protección y de riesgo de las adicciones.
  •  3ª SESIÓN. PREVENCIÓN FAMILIAR El papel de madres, padres y figuras parentales en la prevención de adicciones. Importancia de los vínculos familiares y la comunicación para prevenir las adicciones.
  •  4ª SESIÓN. ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARENTALES. Orientaciones, pautas, criterios y estrategias educativas relacionadas con los estilos educativos parentales para prevenir las adicciones.
  •  5ª SESIÓN. GESTIÓN DEL TIEMPO LIBRE. Educación de ocio según cada nivel evolutivo, basada en un estilo de conductas saludables.

¿A quién va dirigido? A padres, madres o figuras parentales ripenses, con responsabilidad en la educación de menores de 3 a 12 años (alumnado de Educación Primaria).

¿Cómo se impartirá? Curso de formación presencial de 10 horas de duración (5 sesiones de 2 horas cada una).

¿Cuándo?  22 de febrero, 1, 8, 15 y 22 de marzo.

¿Dónde?  Edificio de Secundaria del Colegio Hipatia.

¿A qué hora?  17:30 a 19:30 horas.

Requiere inscripción previa.

Si te interesa envía un  correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comunicado 3 de febrero

  • Publicado:

Estimadas familias:

De acuerdo con el compromiso de manteneros al tanto de las novedades que se vayan produciendo, compartimos con vosotras la información actualizada en relación con la reacción alérgica que se produjo, en la Escuela Infantil Pippi, el pasado miércoles 1 de febrero de 2023. 

En el día de hoy, 3 de febrero de 2023, se ha realizado una inspección en las instalaciones de Pippi y en las cocinas centrales (tanto de Pippi como de Hipatia), por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Tras la inspección, nos han remitido un acta de cuyo contenido hacemos transcripción literal a continuación:

"Se revisan las instalaciones de la Escuela Infantil, la cocina y el menaje, así como las manoplas utilizadas para la limpieza de cara y manos de los niños y niñas. Se ha procedido a realizar una limpieza y desinfección exhaustiva de todas ellas. 

Por otra parte, se revisa la documentación relativa a la distinción de casos aportada por el Centro. 

Se informa al inspeccionado del avance de los resultados del laboratorio de las muestras tomadas el 1/2/23 en las que no se han detectado niveles de histamina superiores a 50mg/kg (límite de detección de la técnica). 

Quedan pendientes los resultados de las muestras derivadas del laboratorio de Barcelona para la detección de otras aminas. 

EN BASE A LAS ACTUACIONES REALIZADAS NO SE EVIDENCIAN CAUSAS QUE IMPIDAN LA REANUDACIÓN DEL SERVICIO DE COMEDOR". 

Por ello y atendiendo a estas instrucciones, os informamos que el próximo lunes, 6 de febrero, retomamos el desarrollo normal del servicio de comedor. 

En cuanto conozcamos los resultados de las pruebas citadas en el acta volveremos a informaros. 

De nuevo, aprovechamos esta nueva circular para agradecer la comprensión que hemos recibido en estos días complejos para toda la comunidad escolar de Pippi e Hipatia, y para reiterar nuestro compromiso de ofreceros la mejor atención que nos sea posible.

Cursos de verano y estancias académicas en el extranjero

  • Publicado:

Queridas familias:
Algunos de vosotros os habéis interesado por los cursos de verano y estancias académicas en el
extranjero.
Llevamos varios años colaborando con
LANGUAGE ACTIVITIES INTERNATIONAL (LAI) y nos gustaría convocaros a una reunión online a través de Zoom con LAI para presentaros sus programas.

Este año LAI os ofrece:


-
IRLANDA:
* Curso de inglés para jóvenes en Carlow con alojamiento en familia.

* Curso de inglés para jóvenes en Residencia en Blackrock College.

* Cursos de inglés para jóvenes en Residencia en University College Dublin (de 13 a 16 años y de
17 a 21 años).
* Irish Summer Experience Rockwell con alojamiento en campamento.


- I
RLANDA DEL NORTE:
* Curso de inglés para jóvenes en Coleraine con alojamiento en familia.

- Septiembre.

- Trimestres Académicos.


Día y hora:
15 de febrero a las 19:00h
Link para conectarse a la reunión:
https://us06web.zoom.us/j/85418632097?pwd=blNYSDRydUZpZXl4eWFYVmN3RVJNQT09
ID de reunión: 854 1863 2097
Código de acceso: 391618

Un saludo,


Presentación de programas de verano y estancias académicas 2023.pdf