Menú

Robótica

Infantil

Objetivo general:

Iniciar a los más pequeños en el mundo de la informática, la electrónica y las habilidades digitales mediante el juego, fomentando la creatividad y la cooperación.

Metodología:

  • Inicio con explicación grupal.
  • Trabajo por rincones en pequeños grupos.
  • Actividades variadas que mantienen su atención y motivación.

Competencias que se desarrollan:

  • Fundamentos de programación.
  • Habilidades digitales y psicomotricidad fina.
  • Visión espacial, creatividad y resolución de problemas.
  • Interés por la tecnología desde edades tempranas.

Contenidos:

  • Robótica Educativa con LEGO: Introducción a ciencia, tecnología e ingeniería mediante construcción.
  • Pensamiento Computacional: Algoritmos, secuencias, bucles, lenguaje direccional.
  • Plastilina Conductiva: Circuitos básicos y principios de electricidad.
  • Programación: Historias y juegos interactivos.
  • Electrónica (NOVEDAD): Proyectos divertidos en el entorno STEAM.

Primaria

Objetivo general:

Desarrollar competencias digitales clave y despertar el interés por las vocaciones STEAM con actividades prácticas relacionadas con su entorno.

Metodología:

  • 3 trimestres temáticos.
  • Dos bloques de robótica educativa y uno de inteligencia artificial.
  • Actividades de programación, videojuegos y diseño 3D.

Competencias que se desarrollan:

  • Visión espacial y pensamiento lógico.
  • Pensamiento computacional y resolución de problemas.
  • Expresión creativa y trabajo en equipo.
  • Motivación hacia las áreas STEAM.

Contenidos:

  • Inteligencia Artificial: Qué es una IA, cómo aprende y cómo usarla.
  • Programación: Desde programación por iconos hasta código escrito.
  • Creación de Videojuegos: Planificación, lógica, creatividad.
  • Robótica Educativa con LEGO: Ingeniería aplicada: motores, sensores, engranajes.
  • Diseño 3D: Retos creativos, visión espacial y utilidad práctica.

 

 
HORARIOS Y PRECIOS
E. Infantil 4 y 5 años M-J de 12:30 a 13:30h 50 €
De 1º a 3º E. Primaria M-J de 13:30 a 14:30h 50 €
De 4º a 6º E. Primaria L-X de 12:30 a 13:30h 50 €
Datos a tener en cuenta:
-         El número mínimo por grupo es de 6 alumnos y un máximo de 10.

DiverCiencia

Descripción de la Actividad

Diverciencia es una actividad extraescolar basada en el método científico y pensada para niños. A través de la observación, el juego y la experimentación, los alumnos aprenden de forma divertida cómo funciona el mundo que les rodea: desde su cuerpo hasta los fenómenos naturales. Todo con experimentos sencillos y explicaciones claras que fomentan su curiosidad.

Destinatarios

Dirigido a alumnos de Educación Primaria.

Beneficios

  • Despierta el gusto por la ciencia de manera natural.
  • Potencia el pensamiento lógico y la capacidad para resolver problemas.
  • Fomenta la curiosidad, la observación y la creatividad.
  • Introduce conceptos básicos de Física, Química, Biología y Ciencias Naturales de forma lúdica.

Objetivos y Contenidos Anuales

Los contenidos se organizan en áreas clave:

  • Física básica: electricidad, magnetismo, fuerza, sonido, densidad, etc.
  • Avances tecnológicos: instrumentos y materiales.
  • Química: mezclas, disoluciones, reacciones químicas.
  • El universo: Tierra, espacio, movimiento de los cuerpos celestes.
  • Seres vivos y naturaleza: evolución, células, cuerpo humano, flora y fauna.
  • Fenómenos naturales: meteorología, accidentes geográficos y medioambiente.
  • Ciencia cotidiana: utensilios, procesos útiles y aplicables al día a día.
HORARIOS Y PRECIOS
 1º a 3º E. Primaria  L-X 13:30h a 14:30h 36 €
 Datos a tener en cuenta:
-         El número mínimo por grupo es de 10 alumnos y alumnas y el máximo de 15.
 
 

 

Circo

Dentro del mundo del circo y el espectáculo hay multitud de disciplinas que atraen a los niños y niñas y que pueden ser igualmente divertidas y educativas.

Los malabares y acrobacias les ayudan a trabajar sus capacidades físicas, sus destrezas psicomotoras y su capacidad de atención; los espectáculos de clown y mimo, despiertan su
imaginación y les enseñan nuevas formas de expresarse. A estas divertidas actividades se unen otras como la globoflexia, cariocas o espectáculos de pompas.

Queremos poner también nuestro granito de arena para la enseñanza del respeto hacia todos los seres vivos. Por eso, no trabajamos ningún contenido ni actividad relacionada con la
presencia de animales en el circo ni, por tanto, con la figura del domador.

Con todo lo dicho, pretendemos contribuir a la formación integral de los niños y niñas y desarrollar en ellos el gusto por la actividad física y enseñarles a ser creativos y creativas en un
ambiente lúdico y distendido, donde el disfrute y el aprendizaje son lo más importante.

Beneficios

· Desarrollo de habilidades motóricas: psicomotricidad fina y gruesa, coordinación, equilibrio, agilidad, flexibilidad y coordinación.
· Aumentar la capacidad de disociación entre las distintas partes del cuerpo.
· Ampliar la visión espacial y su relación y coordinación con las manos.
· Incrementa los reflejos.
· Aporta valores relacionados con el trabajo, el esfuerzo, la superación y la disciplina.
· Desarrolla su imaginación.
· Favorece el aumento de su sensibilidad.
· Fomenta el aprendizaje a escucharse a sí mismo y a los demás.
· Educar en la convivencia y el ocio y el tiempo libre saludable.
· Fomentar la diversión y autonomía de los niños en la práctica de esta disciplina.

Contenidos

• Terminología específica del circo
• Conocer la historia circense, sus características y variantes.
• Juegos y actividades relacionadas con el equilibrio.
• Materiales de malabares: mazas, aros, pelotas, zancos, equilibrios…
• Lanzamientos sincrónicos.
• Conocimiento sobre los movimientos de las manos
• Visión espacial y coordinación oculo-motora.
• Participación en competiciones intra-grupales e individuales.
• Expresión verbal, gestual y corporal
• Representación de sensaciones, vivencias, ideas y sentimientos.
• Dramatización de situaciones de la vida cotidiana
• Movimiento escénico
• Cooperación y aceptación del resto de compañeros y de sí mismos en función de sus limitaciones.
• Disposición favorable a la auto-exigencia y superación de los propios límites.
• Aceptación de sí mismo y de sus posibilidades.
• Concentración y responsabilidad en el trabajo.
• Motivación y esfuerzo en la actividad.
• Interiorización de las normas para el buen funcionamiento de la actividad.

 

HORARIOS Y PRECIOS
 1º a 3º E. Primaria  L-X 16:00h a 17:00h 36 €
 4º a 6º E. Primaria  L-X 16:00h a 17:00h 36 €
 
 
Datos a tener en cuenta:
-         El número mínimo por grupo es de 8 alumnos y alumnas y el máximo de 15
 

Yoga

YOGA A través de ejercicios suaves y dinámicos que trabajan la totalidad del cuerpo, esta actividad ayudará a los niños a olvidar las tensiones de la vida cotidiana, aumentando su flexibilidad y capacidad respiratoria.

Beneficios
- Desarrolla y beneficia la destreza de los músculos motores.
- Aumenta la flexibilidad en las articulaciones.
- Mejora los hábitos posturales del cuerpo.
- Estimula la circulación sanguínea.
- Mejora el desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación.
- Ayuda a canalizar la energía y reafirma su autoestima.

Contenidos

Conceptuales

- Conocimiento del vocabulario específico del Yoga.
- Conocimiento de las técnicas populares de relajación y los beneficios que aportan a su práctica a la salud.
- Aprendizaje de la función estética y comunicativa del cuerpo.

 Actitudinales

- Desarrollo del respeto hacia sus iguales, la capacidad de escuchar a los demás y controlar las acciones.
- Autoconocimiento y autoaceptación a través de la reflexión y la relajación.
- Reconocimiento y respeto de las capacidades propias y de los compañeros.

 

HORARIOS Y PRECIOS
 Infantil 3, 4 y 5 años
 M y J 16:00h a 17:00h 36 €
 
 
Datos a tener en cuenta:
-         El número mínimo por grupo es de 8 alumnos y alumnas y el máximo de 15
 

Escuela de Cine

Esta actividad está pensada en primer término, para que los niños y las niñas se diviertan. Y, desde ahí, a partir de su momento de ocio encuentren maneras de expresar su creatividad,
descubrir el mundo que les rodea e ir construyendo un criterio propio. El cine es una amalgama de todas las competencias artísticas: aprenderemos sobre escritura, dibujo, música,
fotografía e interpretación mientras los alumnos realizan sus propias películas.

Beneficios
- Fomentar valores sociales y el desarrollo de la gestión emocional mediante el uso de la imaginación, la empatía y la escucha activa.
- Enseñarles a seleccionar y discernir toda la información que les acabará llegando a través de diferentes medios; y así, tener capacidad de irse desenvolviendo en un mundo digitalizado
  con un criterio construido y propio.
- Aprender a canalizar ideas y emociones y compartirlas con el mundo, de manera que se sientan escuchados y valorados.
- Ser partícipes de un trabajo en equipo y protagonistas durante todo el proceso.

Contenidos

El curso tiene un enfoque proactivo y no pasivo. Es decir, no consiste en ver películas, sino que sitúa al alumnado en el centro, como protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Realizará sus propias obras y al finalizar el curso podrá exhibirlas. El propósito principal es replicar el verdadero proceso de creación de una película desde la idea y el guion, la  preproducción, el rodaje y la edición. Se trata pues, de un aprendizaje basado en una experiencia real.
Aunque el proyecto esté estructurado en fases y grupos, está pensado desde una perspectiva globalizada de manera que los niños y niñas tengan espacio y tiempo para probar todos los
campos mencionados y terminen decidiendo involucrarse en mayor medida en aquello que les llame más la atención.
La idea es que cada grupo realice 2 proyectos para exhibir a final de curso. Por tanto, realizarán todo el proceso desde el inicio hasta el rodaje dos veces. Una de manera más explicativa y guiada y otra dejándoles más independencia con lo que han aprendido la primera vez. De esta manera, se da la posibilidad a cada cuál de aprender más de un rol y desarrollar
mayor número de ideas.

 

HORARIOS Y PRECIOS
 4º, 5º y 6º E.P.
 L y X 16:00h a 17:00h 45 €
 
 
Datos a tener en cuenta:
-         El número mínimo por grupo es de 8 alumnos y alumnas y el máximo de 15
 

Subcategorías