Menú

Departamento de Orientación

Para ayudar  a las familias en la orientación del alumnado de ESO y Bachillerato incluimos este enlace a la web de orientación escolar de la Comunidad de Madrid en la que aparece en modalidad online un "Cuaderno de Orientación" y una "Guía de padres" con toda la información sobre ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Universidad.
 
- Cuaderno informativo de Orientación Academica y Profesional 

Desde el Departamento de Orientación de CEM HIPATIA-FUHEM queremos presentar la labor que se lleva a cabo dentro del mismo: nuestras funciones, ámbitos de actuación, nuestro objetivo y por último quiénes constituimos el Departamento.

Nuestras Funciones

La labor principal del Departamento de Orientación es reforzar/potenciar la calidad de nuestra enseñanza.
Como tal trabajamos globalmente contemplando la totalidad de nuestro alumnado, buscando dar la mejor respuesta posible a su diversidad. Nuestro foco está centrado sobre todo en la prevención y en el abordaje de los posibles obstáculos que pudieran interferir en el desarrollo integral tanto académico como personal de nuestros alumnos y alumnas. Como tal se hace necesaria nuestra presencia en el máximo de ámbitos posibles dentro de la vida escolar con el fin de ir introduciendo aquellas medidas que consideramos mejoran la respuesta que como centro damos a nuestro alumnado.

Nuestro Objetivo

La educación integral del alumno y de la alumna, favoreciendo el desarrollo de todos los aspectos de su persona, sus valores, sus capacidades, sus motivaciones y sus intereses.

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
Nuestros ámbitos de actuación son:
Equipo Directivo  Instituciones Externas 
Profesorado  Agentes Externos 
Tutores/as  Alumnado 
Familias   
Nuestras Actividades

Atención a la Diversidad ,asesoramiento en la elaboración y desarrollo del plan de acción tutorial ,observación en el aula, elaboración e implantación de programas en el aula, evaluación individual y colectiva del alumnado. Y más ...

El Departamento de Orientación de la Ciudad Educativa Municipal Hipatia prestará atención a los siguientes aspectos:

- Atención a la Diversidad.
-
Detección de necesidades en edades tempranas.
-
Relación con los equipos de tutores de cada etapa.
-
Relación y orientación a las familias.
-
Trabajo individual y colectivo con los alumnos.
-
Orientación académica y profesional.
-
Participación en el Plan de Acción Tutorial.

 

 

Quienes somos

A continuación podeis ver la lista de personas que forman el departamento de orientación.

ORIENTADORAS

Nuria García

Infantil / Primaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Irene Santos

Primaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Marta Sánchez

Primaria / Secundaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jesús Menes

Secundaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pilar Rodríguez

Secundaria / FPB / FP

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MAESTRAS DE PEDGOGÍA TERAPÉUTICA

Lourdes Delicado

Primaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Marta García

Primaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Laura Camarillo

Primaria / Secundaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fátima Petronila

Secundaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Vanessa Senin

Aula TEA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MAESTRAS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

Raquel Domínguez

Infantil / Primaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Laura Camarillo

Primaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Raquel Peñalvo

Secundaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INTEGRADORAS SOCIALES

Laura Magán

Infantil / Primaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Laura Andrés

Secundaria

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PROFESORA TECNICA DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD (PTSC)

Raúl Ruíz

Infantil / Primaria / Secundaria

 
Funciones DO

Nuestro Departamento de Orientación está formado por orientadoras y orientadores, profesorado de Pedagogía Terapéutica, especialistas en Audición y Lenguaje e integradoras sociales repartidas entre las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato.

Seguir leyendo >

El Reglamento de Organización y Funcionamiento

Este documento es un complemento del Proyecto de Centro a través del cual se describe y regula la ordenación de la práctica docente, la concreción del f uncionamiento de las diferentes estructuras de nuestro centro, los recursos humanos y materiales puestos en acción para consegui r los objetivos educativos, los procedimientos para fomentar la participación de familias, alumnado y profesorado en la vida del centro y las relaciones del centro con su entorno. Este documento se complementa, también con el Plan de Convivencia, en el que se establecen las normas, acciones y estrategias que fomentan la relación entre toda la comunidad educativa.

Seguir leyendo >