Menú

Matrícula abierta para los ciclos de FP Superior

El curso escolar 2025/26 abrimos el primer curso de FP Superior para las titulaciones de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Técnico Superior en Educación Infantil.

Para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior hay que contar con la titulación de Bachiller, Técnico, Técnico Superior de Ciclo Formativo, Técnico Especialista o grado universitario; o bien superar una prueba de acceso y tener, al menos, 19 años o cumplirlos en el año natural.

En ambos casos, el horario de las clases será vespertino, desde las 15 hasta las 20.50 horas. Las plazas son limitadas: 30 plazas en cada ciclo.

¡Haz tu matrícula y obtén un descuento, disponible hasta el 20 de junio o hasta cubrir vacantes!

MATRÍCULA

Importe: 300 euros.

Descuento hasta el 20 de junio:

- Se devolverán 100 euros de la reserva a las personas que se apunten antes del 20 de junio, en la última mensualidad del curso 25/26.

- Se devolverán 150 euros de la reserva al antiguo alumnado de Hipatia que se apunte antes del 20 de junio, en la última mensualidad del curso 25/26.

En el caso del alumnado que haga su reserva y no reúna los requisitos de acceso en septiembre de 2025, la reserva de matrícula le será devuelta.

PRECIO DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

  • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM): diez mensualidades de 430 euros (de septiembre de 2025 a junio de 2026).
  • Educación Infantil: diez mensualidades de 390 euros (de septiembre de 2025 a junio de 2026).

BECAS

Esta modalidad de estudios cuenta con becas específicas ofrecidas por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación que en este caso, el plazo está abierto hasta el 14 de mayo a las 15:00h.

DOCUMENTACIÓN PARA MATRICULA:

- Formulario de inscripción (Matricula_CFGS.pdf).

- Justificante de transferencia por los 300 euros de matrícula.

- Fotocopia del DNI

- Certificación Académica

DATOS BANCARIOS:

  • Ingresar en la cuenta de ABANCA ES33 2080 1208 223040005978
  • Concepto: indicar curso elegido, nombre y apellido del alumno/a:
    • CFGS DAM – Nombre y Apellido del alumno/a
    • CFGS Infantil – Nombre y apellido del alumno/a

PARA CONFIRMAR LA MATRICULA

Una vez hecho el ingreso, se enviará el formulario completo, el justificante de pago y toda la documentación antes citada al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En caso de tener alguna duda, puedes escribir a ese mismo correo y te ayudaremos.

Hoja de Matrícula

Ciclos Formativos de Grado Superior

Jornada de Puertas Abiertas sobre nuestra FP.

Apúntate y conócenos el 20 de mayo.

 

Hipatia cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de diversos programas de Ciclos Formativos. Nuestro proyecto educativo potencia el trabajo real desde el primer curso en todas las modalidades. Combinamos los contenidos teóricos con la formación práctica en empresas. Durante la formación práctica, los estudiantes están supervisados por sus tutores y tutoras.

Duración y modalidad de estos estudios

Los estudios se desarrollan en modalidad presencial y horario vespertino a lo largo de dos cursos escolares.

Suman un total de 2000 horas, incluido el período de Fase de Formación en Empresa (FFE)

Esta modalidad de estudios se ofrece en régimen privado y cuenta con becas específicas.

Condiciones de acceso

Podrán acceder a estas enseñanzas alumnos y alumnas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller.
  • Estar en posesión de un título de Técnico de Formación Profesional.
  • Reunir alguno de los requisitos de acceso restantes establecidos en el RD 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.

Matricúlate ya en FP Superior

Si te quieres matricular ya, hazlo ahora y aprovecha el descuento en tu matrícula, hasta el 20 de junio de 2025.

 

Estudios Ofertados

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

Educación Infantil

Educación Infantil

Duración y modalidad de estos estudios

Los estudios se desarrollan en modalidad presencial y horario vespertino a lo largo de dos cursos escolares.

Suman un total de 2000 horas, incluido el período de Fase de Formación en Empresa (FFE)

Esta modalidad de estudios se ofrece en régimen privado y cuenta con becas específicas.

Condiciones de acceso

Podrán acceder a estas enseñanzas alumnos y alumnas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller.
  • Estar en posesión de un título de Técnico de Formación Profesional.
  • Reunir alguno de los requisitos de acceso restantes establecidos en el RD 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.

Objetivos del Ciclo

Estos estudios preparan para ser capaces de: diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un Maestro con la especialización en educación infantil o título de grado equivalente, y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.

Plan de estudios (descarga el pdf completo)

Primer curso:

  • Autonomía personal y salud infantil.
  • Desarrollo cognitivo y motor.
  • Didáctica de la educación infantil.
  • El juego infantil y su metodología.
  • Inglés profesional (GS).
  • Primeros auxilios.
  • Módulo profesional optativo.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I (IPE I).

Segundo curso:

  • Desarrollo socioafectivo.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II (IPE II).
  • Expresión y comunicación.
  • Habilidades sociales.
  • Intervención con las familias y atención a menores en riesgo social.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS).
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo.
  • Proyecto intermodular de atención a la infancia.

Acceso a otros estudios

Finalizados los estudios, se podrá acceder a:

  • A cualquier otro Ciclo Formativo de Grado Medio, en las condiciones de admisión que se establezcan.
  • A cualquier otro Ciclo Formativo de Grado Superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.
  • A las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de Grado, en las condiciones de admisión que se establezcan.

A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) entre todos los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Salidas profesionales

  • Educador o educadora infantil en Primer Ciclo de Educación Infantil.
  • Educador o educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (de cero a seis años) en situación de riesgo social o en medios de apoyo familiar.
  • Educador o educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de cero a seis años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.

 

Matricúlate ya en FP Superior

Si te quieres matricular ya, hazlo ahora y aprovecha el descuento en tu matrícula, hasta el 20 de junio de 2025.

 

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

Duración y modalidad de estos estudios

Los estudios se desarrollan en modalidad presencial y horario vespertino a lo largo de dos cursos escolares.

Suman un total de 2000 horas, incluido el período de Fase de Formación en Empresa (FFE)

Esta modalidad de estudios se ofrece en régimen privado y cuenta con becas específicas.

Condiciones de acceso

Podrán acceder a estas enseñanzas alumnos y alumnas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller.
  • Estar en posesión de un título de Técnico de Formación Profesional.
  • Reunir alguno de los requisitos de acceso restantes establecidos en el RD 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.

Objetivos del Ciclo

Estos estudios preparan para ser capaces de: desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de «usabilidad» y calidad exigidas en los estándares establecidos.

Plan de estudios (descarga el pdf completo)

Primer curso:

  • Bases de datos.
  • Entornos de desarrollo.
  • Módulo profesional optativo.
  • Programación
  • Sistemas informáticos.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I (IPE I)
  • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.

Segundo curso:

  • Acceso a datos.
  • Desarrollo de interfaces.
  • Programación de servicios y procesos.
  • Programación multimedia y dispositivos móviles.
  • Sistemas de gestión empresarial.
  • Inglés profesional (GS)
  • Itinerario personal para la empleabilidad II (IPE II)
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS).
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo.
  • Proyecto intermodular de desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

Acceso a otros estudios

Finalizados los estudios, se podrá acceder a:

  • Cualquier otro Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.
  • Programa de Especialización en Big Data.
  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en entornos de las Tecnologías de Información.
  • Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual.
  • Enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de Grado, en las condiciones de admisión que se establezcan.

A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Salidas profesionales

  • Desarrollar aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio.
  • Desarrollar aplicaciones de propósito general.
  • Desarrollar aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.

 

Matricúlate ya en FP Superior

Si te quieres matricular ya, hazlo ahora y aprovecha el descuento en tu matrícula, hasta el 20 de junio de 2025.

 

Grado Medio: Sistemas microinformáticos y redes

Duración y modalidad de estos estudios

Los estudios se desarrollan en modalidad presencial y horario de mañana a lo largo de dos cursos escolares.

Suman un total de 2000 horas, incluido el período de Fase de Formación en Empresa (FFE).

Condiciones de acceso

Podrán acceder a estas enseñanzas alumnos y alumnas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Título de Graduado en ESO o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Ciclos Formativos Grado Básico).
  • Título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente.
  • Segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.

Objetivos del Ciclo

Estos estudios preparan para ser capaces de: instalar y configurar software básico y de aplicación, redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y conectadas a redes públicas; instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local; montar y configurar ordenadores y periféricos; determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos; diagnosticar disfunciones en sistemas microinformáticos y redes mediante pruebas funcionales; replantear el cableado y la electrónica de redes locales en pequeños entornos y su conexión con redes de área extensa; ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema; elaborar documentación técnica y administrativa del sistema, elaborar presupuestos y asesorar al cliente.

Plan de estudios (descarga el pdf completo)

CFGM_CEM_Hipatia_FUHEM_Informatica.JPG
 CFGM_Hipatia_FUHEM_Informatica_24.JPG

Primer curso:

  • Aplicaciones ofimáticas.
  • Montaje y mantenimiento de equipos.
  • Redes locales.
  • Sistemas operativos monopuesto.
  • Módulo profesional optativo.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I (IPE I).

Segundo curso:

  • Seguridad informática.
  • Servicios en red.
  • Sistemas operativos en red.
  • Inglés profesional (GM).
  • Aplicaciones web.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II (IPE II).
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM).
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesinal optativo.
  • Proyecto intermodular.

Salidas formativas y laborales

Tras obtener la titulación, el alumnado podrá optar por seguir estudiando o incorporarse al mercado laboral. En el ámbito formativo, podrá continuar estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio.
  • Otro Ciclo Formativo de Graso Superior.
  • Bachillerato

Las opciones laborales permiten trabajar en empresas del sector servicios que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general, como parte del soporte informático.