Menú

Salida Reina Sofía 6º C. 26 de octubre

Estimadas familias:

Nos ponemos en contacto con vosotras para informaros de la actividad que vamos a realizar durante los meses de octubre, noviembre y junio en el Museo Reina Sofía de Madrid.

La actividad lleva por título “Actuar en la sombra” y se trata de una propuesta que incorpora varios elementos tomados del trabajo teatral, como son el gesto, el lenguaje corporal, la composición escenográfica y el potencial expresivo de la luz, para utilizarlos con una finalidad educativa. Lo teatral, así, se convierte en un método que permite a los alumnos vincularse a las obras y generar experiencias a partir de ellas.

En torno a esta dinámica se desarrolla también el trabajo en el taller, en el que el teatro de luces y sombras sirve como vehículo para que los alumnos, espectadores y actores a un tiempo, jueguen con lo que se puede o no se puede ver, con lo que mostramos y lo que ocultamos…

La salida la realizaremos en las siguientes fechas:

6ºA:    07 de junio (desde tutoría se recordará la fecha)
6ºB:    23 de noviembre.
6ºC:    26 de octubre.
6ºD:    14 de junio (desde tutoría se recordará la fecha)

Saldremos del colegio a las 9:00 horas y estaremos de vuelta a las 13.15 horas aproximadamente. Tenedlo especialmente en cuenta los que comen en casa.

Un saludo

Equipo de Tutores/as de 6º de primaria

Descargar circular.pdf

Salida Museo del Prado 2º Primaria. 25 de octubre

Estimadas familias:

Nos ponemos en contacto con vosotros para comunicaros que vamos a realizar la visita “Cuentos y Leyendas” en el Museo del Prado el próximo miércoles 25 de octubre.

Nos vamos al Museo del Prado a ver cuadros de grandes pintores del pasado que cuentan increíbles historias y fantásticas leyendas. Son cuentos de princesas a las que les gusta correr muy rápido, dragones que comen ovejas, diosas que pelean por una manzana o por quién teje mejor…

La salida del centro se realizará a las 10 h. de la mañana y regresamos en torno a las 15:30 h. nos quedaremos a comer en el parque del Retiro, para disfrutar del cambio de estacón y observar el entorno. El almuerzo para media mañana, lo llevamos desde el colegio de los desayunos compartidos, a las personas que no se quedan a comedor, debéis preparar la comida. Os pedimos que lleven ropa cómoda y una mochila pequeña en la que pueda meter el almuerzo de media mañana, el picnic del comedor o la comida propia y una botella de agua.

Nos gustaría contar con vosotros/as en esta actividad, como forma de compartir junto con vuestros/as hijos/as y sus tutores/as una experiencia diferente y muy enriquecedora. Como en cursos anteriores irá una familia de cada clase. Si estáis interesados, hacédselo saber al tutor/a de vuestros/as hijos/as hasta 20 de octubre incluido.

Un abrazo.

EQUIPO DOCENTE DE 2º DE PRIMARIA

Descargar circular.pdf

 

Soto de las Juntas. 6º E.P. 5 de junio

Queridas familias:

Nos ponemos en contacto con vosotras para informaros de la realización del itinerario ambiental por la finca “Soto de las Juntas”, situada entre la confluencia del río Manzanares y el río Jarama.

Está formada por un antiguo bosque de ribera y por una laguna artificial fruto de la extracción de grava. Los principales aspectos que se tratarán en este recorrido son:

- La necesidad de tener zonas naturales protegidas (Parques Regionales, Naturales, Nacionales...).
- Importancia ecológica del bosque de ribera y de su papel en la calidad de las aguas; así como su uso agrícola, ganadero y fauna asociada.
- Identificación de una laguna y el estudio de su origen, vegetación y fauna asociadas.

Material necesario para la actividad:

- Ropa deportiva cómoda y calzado deportivo o de montaña (no utilizar zapatillas nuevas o calzado nuevo)
- Algo de ropa de abrigo (cazadora fina, sudadera)
- Mochila (a ser posible evitar mochilas de cuerda tipo las que se dan en las carreras, etc., ya que se clavan en los hombro
- Una camiseta para cambiarse después de la actividad.
- Gorra o gorro.
- Se recomienda llevar de 1 a 1,5 litros de agua por alumno/a
- Desayuno de media mañana.

La actividad se realizará en la Finca Soto de las Juntas, el día 5 de junio en horario de 9 a 13 horas. En caso de no poder asistir a la actividad, se os hará la devolución correspondiente en la cuenta habitual. 

Un saludo

Tutoras/es de Sexto de Primaria y especialista en Educación Física

Descargar circular.pdf

Laguna Soto de las Juntas.jpg

Obra Lázaro de Tormes. 4º, 5º y 6º E.P 7 y 8 de junio

Estimadas familias

Os comunicamos que vamos a asistir en el salón de actos del CERPA a la representación de la obra Lázaro de Tormes de la Compañía de Teatro Carlos Alba.

El objetivo de esta salida es complementar el trabajo realizado en 4º, 5º y 6º sobre la comprensión lectora a través de las Lecturas en Pareja y las Tertulias Literarias Dialógicas y para motivar, leer, comprender, aprender, disfrutar y fomentar la comprensión y el diálogo, con la obra del Lazarillo de Tormes.

Así mismo conseguimos objetivos de otras áreas trabajando:

- Rasgos de la novela picaresca. SIGLO XVI
- Contexto histórico de la novela, historia

Iremos y volveremos andando según el siguiente cronograma:

- Cuarto de primaria, día 7 de junio, la función es a las 10 h. Saldremos del centro a las 9,15 h. y regresaremos hacía las 11,45 h.
- Quinto de primaria, día 8 de junio, la función es a las 10,00. Saldremos del centro a las 9,15 h. y regresaremos hacia las 11,45 h.
- Sexto de primaria, 8 de junio, la función es a las 11,00. Saldremos del centro a las 10,15 h. y regresaremos hacia las 12,45 h.

Atentamente

Equipo de tutores/as de 4º, 5º y 6º

Descargar circular.pdf

 

Compañía de Teatro Carlos Alba

Carlos Alba es cuentacuentos, monologuista, actor y periodista. Formó parte del grupo Cháchara-Cuentacuentos (1994-2002), actuando en los más diversos espacios, como bibliotecas, teatros, cafés-teatro y fiestas. Creó dos espectáculos (La aventura de la lectura, con Belén Rubio, y De color blanco, con Alicia Mohíno), para la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, enmarcándose el primero en la animación a la lectura y el segundo en la educación en valores. También realiza campañas escolares de apoyo para las asignaturas de “llingua asturiana” en colaboración con distintos concejos de Asturias.  Participó en varios festivales de Oralidad, destacando el de Santiago de Cuba, donde interpretó el espectáculo Cellero, el monologuista y cuentos populares de diversas recopilaciones.

En el año 2012 estrena Lázaro de Tormes en el teatro Jovellanos de Gijón, con la dirección de Felipe Santiago y producción de su compañía, A CostuBaxo Teatru.