Menú

Salida Museo del Prado y Retiro. 4ºE.P. 11 y 12 febrero

Estimadas familias

Vamos a realizar una salida, para todo el alumnado de 4º curso, cultural-convivencial al museo del Prado y al parque del Retiro. La salida está programada para los días 11 y 12 de febrero de 11:30 a 16:00 h.

Con esta salida se trabajarán aspectos curriculares de Arts y Convivencia, uso y disfrute de los espacios verdes cercanos, junto con aspectos transversales como son el cuidado del medio ambiente y aspectos relacionados con el lenguaje artístico:

  • Visitar un lugar donde se conservan, estudian y exponen obras de interés cultural, y ser conscientes de su importancia.
  • Observar de cerca la realidad de obras pictóricas de gran interés artístico y cultural.
  • Observar, buscar e identificar en las obras que vemos, los diferentes contenidos trabajados en Arts, hasta el momento en el aula.
  • Poner en práctica actitudes de respeto y educación en lugares públicos.

De manera general el plan de la actividad es el siguiente: Lunes 11 de febrero las letras A y B

Martes 12 de febrero las letras C y D

  • 11,30 h. Salida del centro escolar hacia el museo del Prado.
  • Visita del museo del Prado de dos en dos grupos, con guía.
  • 14,00 h comida compartida con los amigos/as en el parque del Retiro.
  • 15,30 horas regreso al centro. Material necesario para la actividad:
  • Ropa de abrigo, según tiempo climatológico.
  • Desayuno de media mañana.
  • Comida para las personas que no utilizan el comedor escolar.
  • Recordad que para los alumnos/as que tienen comedor se nos facilitará el picnic.
  • Pequeña mochila para guardar lo anterior y una botella pequeña de agua

Atentamente,

Equipo docente de 4º de primaria

Descargar circular.pdf

 

 

 

 
 
 
 

Montado Centro Sociocomunitario

Ya se está montando en Cañada la sala del Centro Sociocomunitario que construimos en Hipatia. ¡Gracias al alumnado, familias y profes que lo habéis hecho posible! Y gracias a #RecetasUrbanas por enseñarnos y acompañarnos en este proceso tan bonito.

centro-sociocomunitario.jpg

centro-socioc2.jpg

 
 
 
 

Taller con familias 1º y 2º E.P. 28 y 29 de enero

Queridas familias:

Con motivo del Día de la Paz, queremos compartir una tarde todos/as juntos/as. Por ello os invitamos el lunes 28 de enero a las 14:45h (familias de 1º de primaria) y el martes 29 de enero a las 14:45h (familias de 2º de primaria) para realizar un taller con vuestros/as hijos/as en su aula.

El taller consistirá en una asamblea en la que se expone la palabra paz en varios idiomas, porque se valora y se necesita; de ahí que por equipos de clase (formados por alumnado y familias correspondientes) haremos un cartel con la palabra paz en distintos idiomas.

Las familias sois las encargadas de aportar distintos materiales para su realización, cuanto más diversos y originales mejor, cualquier cosa que tengáis por casa (botones, telas, purpurina, cintas, lentejuelas, plumas, elementos de la naturaleza…). NOTA: nada que sea comestible para evitar problemas de alergias.

Esperamos pasar una bonita tarde en familia, de ahí que tanto madres, padres, abuelas, abuelos… estáis invitados.

Gracias por vuestra colaboración.

Equipo de tutores y tutoras de 1º y 2º de Primaria

Descargar circular.pdf

 

file3551266099654.jpg

 

 

 
 
 
 

Taller Paleontología en las aulas. 1º E.P.

Queridas familias:

Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de la realización del taller Paleontología en las aulas: réplicas de fósiles e identificación de seres vivos. Dicho taller tiene como objetivos:

- Despertar la motivación y vocación por la ciencia.
- Mostrar algunas bases del trabajo científico.
- Promover el respeto y cuidado por el Patrimonio Histórico y Natural.
- Incidir en temas curriculares.
- Trabajar en equipo mediante actividades en grupo, aceptando sus reglas de organización y fomentando la participación y el respeto por los compañeros y compañeras.

Concretamente, la actividad denominada réplicas de fósiles e identificación de seres vivos consiste en la realización de réplicas con escayola de fósiles de invertebrados, mamíferos o dinosaurios. Los niños conocerán características de animales del pasado, y podrán llevarse las réplicas como obsequio. Aprenderemos a identificar y clasificar diferentes formas de vida, y distinguir entre seres vivos y seres inertes. Todo ello con la observación directa de fósiles, y mediante actividades prácticas y manipulativas.

Un saludo

Tutor/as de Primero de Primaria

Descargar circular.pdf