Información y organización Granja 1er y 3er Ciclo Primaria
![]() |
|
Carta informativa Granja 1er y 3er Ciclo Primaria.pdf.. |
![]() |
|
Carta informativa Granja 1er y 3er Ciclo Primaria.pdf.. |
1º de PRIMARIA
Queridas familias:
Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de la realización del taller Paleontología en las aulas: réplicas de fósiles e identificación de seres vivos. Dicho taller tiene como objetivos:
- Despertar la motivación y vocación por la ciencia.
- Mostrar algunas bases del trabajo científico.
- Promover el respeto y cuidado por el Patrimonio Histórico y Natural.
- Incidir en temas curriculares.
- Trabajar en equipo mediante actividades en grupo, aceptando sus reglasde organización y fomentando la participación y el respeto por los compañeros y compañeras.
Concretamente, la actividad denominada réplicas de fósiles e identificación de seres vivos consiste en la realización de réplicas con escayola de fósiles de invertebrados, mamíferos o dinosaurios. Los niños conocerán características de animales del pasado, y podrán llevarse las réplicas como obsequio. Aprenderemos a identificar y clasificar diferentes formas de vida, y distinguir entre seres vivos y seres inertes. Todo ello con la observación directa de fósiles, y mediante actividades prácticas y manipulativas.
La actividad se realizará en el centro el día 23 de febrero y tiene un coste de 5 € que os cobrarán por el banco.
Un saludo.
Tutoras de Primero de Primaria.
Estimadas familias:
Siguiendo con el plan de formación en lengua inglesa previsto para este curso, nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de la próxima actividad que vamos a realizar para los alumnos y alumnas de 1º y 2º.
El próximo lunes, 19 de febrero, iremos al Centro Cívico Covibar a ver la obra de teatro en inglés, “WILD WILD WEST”, representada por la compañía profesional de teatro educativo FACE TO FACE. En ella, los protagonistas viven diferentes aventuras enmarcadas en el lejano oeste.
El coste de la actividad es de 9,50 € que, como siempre, se os cobrará por el banco. Saldremos en autobús desde el centro a las 9:00, por lo que os rogamos puntualidad, y regresaremos a las 11:30 aproximadamente.
Recibid un cordial saludo
EQUIPO DOCENTE DEL CICLO
Estimadas familias:
Nos ponemos en contacto con vosotras para informaros de la actividad que vamos a realizar durante los meses de octubre y enero en el Museo Reina Sofía de Madrid.
La actividad lleva por título “Actuar en la sombra” y se trata de una propuesta que incorpora varios elementos tomados del trabajo teatral, como son el gesto, el lenguaje corporal, la composición escenográfica y el potencial expresivo de la luz, para utilizarlos con una finalidad educativa. Lo teatral, así, se convierte en un método que permite a los alumnos vincularse a las obras y generar experiencias a partir de ellas.
En torno a esta dinámica se desarrolla también el trabajo en el taller, en el que el teatro de luces y sombras sirve como vehículo para que los alumnos, espectadores y actores a un tiempo, jueguen con lo que se puede o no se puede ver, con lo que mostramos y lo que ocultamos…
La salida la realizaremos en las siguientes fechas:
6ºA: 12 de ENERO 2018
6ºB: 19 de ENERO 2018
6ºC: 20 de OCTUBRE 2017
6ºD: 27 de OCTUBRE 2017
Saldremos del colegio a las 9:00 horas y estaremos de vuelta a las 13,30. Tenedlo especialmente en cuenta los que comen en casa.
El coste de la actividad será de 8 € que se os pasará por banco.
Un saludo
Equipo de Tutores/as de 6º de primaria
Descargar circular .pdf
En los días previos a la vacaciones de Navidad parte de nuestro alumnado con sus tutores correspondientes ha preparado y disfrutado de algunos encuentros por Skype con algunas clases de los centros participantes en el proyecto Erasmus+ “Active School Days” en el que participamos.
En dichos encuentros nuestros alumnos y alumnas pudieron realizar algunas preguntas que querían saber sobre las otras escuelas participantes y también responder a las preguntas que nos plantearon nuestros homólogos europeos. Por supuesto, el idioma de comunicación es el inglés.
También algunas clases recibieron felicitaciones navideñas enviadas por los colegios europeos y prepararon felicitaciones que también se enviaron.
Además, otros grupos han preparado mensajes de bienvenida del nuevo año que enviamos de una manera muy especial, escribiendo con nuestro cuerpo, como puedes ver en las fotos.
Todas estas acciones forman parte de una primera fase de sensibilización y difusión del proyecto entre el alumnado. Para aumentar la motivación de nuestros alumnos se han gamificado todas las actividades que se están planteando desde el proyecto en esta primera fase.
![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
Noticias Primaria