Menú

La libertad y yo en tiempos de confinamiento

El pasado día 23 de abril celebramos el Día del Libro. Como siempre, desde el dpto. de Lengua este año también quisimos conmemorar esta fecha y ¿qué mejor manera de celebrar la Literatura que escribiendo?

Como todos sabemos, la elección de ese día responde al recuerdo de la muerte de nuestro más insigne escritor, Miguel de Cervantes, autor del reconocido mundialmente Don Quijote de La Mancha. En esta obra, donde se reflexiona sobre los diferentes aspectos de la naturaleza humana, se trata también de la libertad del ser humano.

Por esta razón y teniendo en cuenta la situación de confinamiento que estamos viviendo desde hace ya largas semanas, propusimos a los alumnos y alumnas de Bachillerato que, de manera voluntaria, escribieran sobre cómo están experimentando ellas y ellos esta falta de libertad. ¿Cómo entienden la libertad en una situación así? ¿Qué está suponiendo en sus vidas? ¿Podemos ser libres permaneciendo encerrados?...

¡Las chicas y chicos se animaron y aprovecharon esta situación para reflexionar y dejar salir todos sus sentimientos y emociones a través de la Literatura!

 

Aprendemos a través de los viajes virtuales

El curso afronta su recta final avanzando en los aprendizajes, con mucho trabajo por parte de toda la comunidad escolar y unas buenas dosis de imaginación y atención emocional.

Hemos entrado en el último trimestre del curso escolar y cada etapa avanza con sus clases, afrontando la dificultad añadida que supone la ausencia física, la falta de contacto e interacción real en aulas y los patios rebosantes de convivencia. La tecnología se ha convertido en la auxiliar imprescindible, aunque todos los testimonios que recibimos dan cuenta de que profesorado y alumnado se echan muchísimo de menos.

Por eso, no solo importan los contenidos, importa más que nunca acompañar con la voz, a través de mensajes y videos, decir el nombre de los más pequeños y hacer partícipes a las familias que están resultando clave, acompañando el proceso educativo de sus hijos e hijas más de cerca y con más dificultades que en ninguna otra época.

Vivimos tiempos anómalos, pero colarnos en algunas materias y clases, y compartir algunas  actividades en la web (que también vamos contando en nuestras redes sociales), nos permite visibilizar el gran trabajo que está realizando toda la comunidad educativa de Hipatia. Compartir esta tarea es una forma de agradecer, sumar, dar valor y también esperamos que sea un empujón de ánimo en esta recta final de curso. 

Recorrer otras autonomías o soñar con un viaje al espacio

Debido a la irrupción de la Covid-19, este curso se suspendieron todos los viajes que se iban a hacer a partir de mediados de marzo, pero eso no impide que el alumnado de las distintas etapas de Hipatia esté yendo de aquí para allá, usando la imaginación y los materiales de cada asignatura. Os ofrecemos una muestra de algunos de esos itinerarios que les llevan, de forma virtual, desde la casa de sus compañeros del cole hasta el espacio.

Las distancias se intentan reducir en la medida de lo posible, como hacen los pequeños de Infantil, entrevistando a un compañero aunque no puedan hacerlo en clase. De esta forma, se mantiene el trabajo por parejas cooperativas y se comparten los resultados.

En Primaria, han viajado por España con una actividad que se engloba en el proyecto final del curso y cuenta, entre sus objetivos, que el alumnado dé rienda suelta a su imaginación.

 

 

Como no puede ser de otra manera, la pandemia sigue presente en el trabajo diario de profesorado y estudiantes. En Lengua y Literatura de 4º de la ESO han elaborado una serie de textos que abordan lo que ha supuesto el confinamiento, dando lugar a poemas, reflexiones o narraciones del día a día. Esos trabajos se han editado en este video.

 

 

Y a pesar de todo, el alumnado no olvida que Hipatia cumplirá pronto 10 años y que este curso y el que viene tocaba mirar a La Luna, en clara referencia al barrio donde se ubica el centro y la astrónoma que le da nombre. Por eso, en cuarto de Primaria siguen teniendo una buena excusa para viajar al espacio y han construido esta colección de cohetes para conocer los secretos del universo.

 

Queda menos de un mes de curso según indica nuestra agenda escolar, y en Hipatia seguiremos aprendiendo a pesar del confinamiento, gracias a la implicación de todo el personal del colegio, al alumnado y a sus familias. ¡Mucho ánimo a todos! Ya queda menos.

Déjame que te cuente...

Deja que el alumnado de 4º de ESO te cuente sus preciosas historias relatadas usando únicamente portadas de libros. ¡Bravo!

Si cierro los ojos escucho el mar

Textos del alumnado de 4º ESO de Lengua y Literatura Ahora que estamos de lleno en una situación extraordinaria y hemos tenido que celebrar la Semana del Libro aislados, y lejos del mar, desde el Departamento de Lengua de la C.E.M. Hipatia hemos querido escuchar las reflexiones, preguntas y relatos que bullían en la cabeza de nuestro alumnado de 4º. Esta es la selección que hemos hecho de lo que nos han entregado. ¡Mil gracias y seguid siendo así de extraordinaries!