Menú

Secundaria

Anatomía Comparada Universidad Complutense

El viernes 1 de abril los alumnos de 4º ESO, que cursan la materia de biología y geología, asistieron al museo de Anatomía Comparada de vertebrados de la Universidad Complutense de Madrid. En él pudieron observar esqueletos y piezas relacionadas con los vertebrados y trabajar aspectos de evolución trabajados en clase. Así mismo, asistieron a diversos talleres de antropología forense, organizados por la cátedra de antropología de dicha universidad. Entre otras cosas analizaron cráneos de diferentes especies de los géneros Australopithecus y Homo, así como piezas óseas de Homo sapiens, donde compararon estructuras anatómicas masculinas y femeninas, edad de los restos óseos, etc.

Taller de rocas y minerales

Las rocas y minerales forman una parte importante de nuestra vida, y han sido una materia prima fundamental para nuestro desarrollo cultural y tecnológico.
En el taller, organizado por la empresa Geosfera y el PAMCE, que tuvo lugar el miércoles 24 de febrero, los alumnos de 1º ESO pudieron estudiar las propiedades e importancia de rocas y minerales, comprobando los distintos usos que les damos en nuestra vida cotidiana.

Teatro. Hey boy hey girl 1º y 2º ESO

El viernes día 5 de febrero los alumnos de 1º y 2º de ESO asistieron en el Teatro del centro Conde Duque de Madrid a la obra HEY BOY HEY GIRL, el remix de Romeo y Julieta de William Shakespeare escrito por Jordi Casanovas.

Tras la obra, alumnos, profesores y actores participaron en un coloquio sobre la misma.

“Hemos reescrito el Romeo y Julieta para pensar, redescubrir y vivir el fulgor juvenil de nuestros días. El material de William Shakespeare nos permite jugar con un referente universal y popular, para pervertirlo, darle la vuelta y reflexionar sobre las relaciones de amistad, amor, fama y poder tal y como las conciben ahora una buena parte de los jóvenes”. Jordi Casanovas ​

   

Talleres evolución y hominización. 4º ESO

El jueves 28 de enero los alumnos de 4º ESO que cursan la materia de biología y geología asistieron, durante dos horas y media, a un taller de paleontología. Dicho taller fue impartido por el equipo de geosfera, organizado por el PAMCE. En él pudieron comparar diferentes especies de homínidos, trabajar con pruebas de la evolución y conocer “in situ” el proceso de hominización.

   

Cinemasrock: la historia del cine y sus canciones 2º, 3º y 4º ESO

Durante la mañana del día 21 de enero, los alumnos de 2º, 3º y 4º D de ESO han asistido a la actividad organizada por el PAMCE: Cinemasrock: la historia del cine y sus canciones.
A través de un narrador se han relatado los grandes hitos de la Historia del Cine, acompañando su explicación con imágenes de películas y dando paso a la interpretación en directo por parte de una banda de música de algunas de las canciones más representativas de cada momento.

Cinemasrock_21.1.16.JPG